viernes, junio 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conflicto Rusia-Ucrania: así afecta a la industria automotriz

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
marzo 3, 2022
en Economía
0
Conflicto Rusia-Ucrania: así afecta a la industria automotriz

Imagen. Fuente externa

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El reciente incremento en el precio de los insumos para la industria automotriz creado a causa del conflicto entre Rusia y Ucrania provocará presión en la producción de componentes para la industria automotriz, según perspectivas de EY México.

“El acero sigue teniendo presiones por incrementar la producción, los precios han estado subiendo regularmente durante los últimos años, ahorita con el tema de Ucrania y Rusia se espera que suban aún más. Creo que fuera de decir: “el acero se va a tranquilizar”, el acero todavía se va a presionar aún más y en el caso del aluminio pues vemos igual, los precios constantemente al alza”, comentó Francisco Bautista, socio líder del segmento de manufactura avanzada y movilidad.

Por otro lado, Bautista también afirmó que, además de la pandemia, el modelo just-in-time que las armadoras llevan en su producción fue parte del problema de desabasto de semiconductores en la industria automotriz. Dicho modelo consta en ordenar únicamente lo justo para el momento y no tener inventario extra, en este caso, de semiconductores.

“El modelo just-in-time generó un ‘gap’ importante. Las automotrices cancelaron las órdenes que tenían para la compra de semiconductores. En ese momento la industria de electrónicos que utilizan semiconductores empezaron a tener un crecimiento importante (…) y entonces ya no hay capacidad para realmente suplir los semiconductores a la industria automotriz”.

También declaró que en el caso del litio, indispensable para las baterías de vehículos eléctricos, se ha creado presión en la producción, misma que se aceleró debido a la pandemia.

“Existe una presión constante por incrementar (la producción), la pandemia aceleró la adopción de automóviles eléctricos. Realmente no se dan abasto para poder cumplir con las necesidades del mercado”, concluyó.

Referente al tema del litio, Bautista opinó que el gobierno no debería tener control total, sino más bien jugar un papel de regulador.

“Es muy diferente control gubernamental a regulación gubernamental, el gobierno sí tiene que ser el árbitro, el que ponga las reglas, si hay necesidad de poner cupos o límites de producción anual, que se pongan, eso sí. Pero que no sea él quien controle la extracción y el ‘smelting’ para limpiarlo de las impurezas que tenga, eso para mí no debe estar en control gubernamental”, concluyó.

Por Derek Azuaramarzo

Publicación anterior

¿Cuándo será Semana Santa este 2022?

Publicación siguiente

Un grupo de estados de EE.UU. anuncia investigación sobre impacto de TikTok en niños

Publicación siguiente
Un grupo de estados de EE.UU. anuncia investigación sobre impacto de TikTok en niños

Un grupo de estados de EE.UU. anuncia investigación sobre impacto de TikTok en niños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (567)
  • Economía (1.167)
  • Internacionales (2.424)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.905)
  • Opinión (284)
  • Política (663)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.369)
  • Turismo (629)

Categorias

Deportes (567) Economía (1167) Internacionales (2424) Multimedia (4) Nacionales (1905) Opinión (284) Política (663) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1369) Turismo (629)

Últimas Noticias

  • La Procuraduría de Colombia abre indagación contra el gabinete de Gustavo Petro por el ‘decretazo’ junio 13, 2025
  • Declaración oficial de las FDI: Israel ha lanzado un ataque para dañar el programa nuclear de Irán junio 13, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt