Santo Domingo.- La Semana Santa es una fecha especial, una conmemoración cristiana para compartir con la familia, para muchos es una ocasión para descansar, fortalecer el alma y buscar de Dios, mientras otros aprovechan la semana para visitar la palaya, montañas y balnearios del país.
A propósito de la campaña “No te pases con el sol” de la Sociedad Dominicana de Dermatología (SDD) , la entidad recomienda a la población, cuidar y proteger la piel durante el asueto de la Semana Santa.
“Evitar la exposición al sol a partir de las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde; usar siempre protector solar cada dos horas, buscar sombra, usar sombreros de ala ancha, gafas de sol con protección factor de protección solar (FPS), aplicarse labiales con FPS y consumir 1.5 a 3 litros de agua” aconsejó la secretaria general de la organización.
Asimismo, las personas que visiten las playas y balnearios deben tener pendiente usar un protector solar a prueba de agua y sudor, aquellos que son hechos a base de óxido de zinc, dióxido de titanio y oxido férrico.
Un dato importante, al momento que las personas se expongan al sol no deben utilizar cítricos, porque esto contribuye a manchar la piel y a causar una afección llamada dermatitis de berloque o fitodermatosis.
Recomendaciones importantes ante la exposición al sol
Usar protector solar: Aplica un protector con un FPS de al menos 30, que proteja contra rayos UVA y UVB. Replicarlo cada dos horas, especialmente si sudas o nadas.
Evitar las horas de mayor intensidad solar: Limita la exposición al sol entre las 12:00 y las 16:00, cuando los rayos UV son más fuertes.
Vestir adecuadamente: Usa ropa de manga larga, sombreros de ala ancha y gafas de sol con protección UV.
Buscar sombra: Siempre que sea posible, permanece bajo sombra, especialmente durante las horas pico de radiación solar.
Proteger a los niños: La piel de los niños es más sensible, así que evita exponerlos directamente al sol y utiliza protectores solares adecuados para su edad.
Hidratarse: Bebe suficiente agua para mantener tu piel y cuerpo hidratados.
Consultar a un dermatólogo: Realiza chequeos regulares para detectar cualquier anomalía en la piel.
La Sociedad Dominicana de Dermatología es una organización profesional sin fines de lucro que se dedica a promover la excelencia en la dermatología en la República Dominicana. Su misión incluye fomentar la ética en la práctica médica, mantener actualizados a sus miembros mediante eventos científicos y educativos, y promover la investigación en el campo de la dermatología.
(c) Resumen de Salud