domingo, mayo 11, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Establecimientos deberán requerir identificación a los usuarios de tarjetas de débito

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
octubre 18, 2021
en Economía
0
Establecimientos deberán requerir identificación a los usuarios de tarjetas de débito

Imagen. Fuente externa

17
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia estableció que la previsión de verificar la identidad del tarjetahabiente titular o adicional debe ser tomada igualmente en cuenta por los establecimientos afiliados ante el pago con una tarjeta de débito, ya sea requiriendo el uso del código secreto o un documento de identidad.

En ese sentido, la citada sala mediante Sentencia núm. 2270-2021 de fecha 31 de agosto de 2021, casó con envío la sentencia impugnada al no ponderar la corte de apelación las circunstancias en que se desarrollaron los hechos, a fin de constatar si el establecimiento afiliado demandado cumplió con su obligación de verificar en cuanto a que el consumo estuviera siendo realizado por el tarjetahabiente titular o adicional.

De acuerdo con la sentencia: “los establecimientos afiliados deben comprobar la titularidad del tarjetahabiente mediante el requerimiento de un documento de identidad, por cuanto, independientemente del tipo de tarjeta de débito que se utilice, están en el deber de agotar los mecanismos destinados a prevenir su uso indebido como instrumento de pago”. Cabe destacar, que el aspecto relevante del fallo de referencia consiste en generar un ejercicio de buena práctica a cargo de los establecimientos comerciales, a fin de proteger al usuario de producto bancario de posible actuación indebida impulsada por un tercero que pudiere significar afectación manifiestamente perjuiciosa para el tarjetahabiente.

La decisión fue adoptada por los jueces Pilar Jiménez Ortiz, quien preside la sala; y los magistrados Justiniano Montero Montero, Vanessa Acosta Peralta y Napoleón Estévez Lavandier.

Publicación anterior

El calentamiento aniquiló un 14% del coral mundial en la última década

Publicación siguiente

Telemercadeo y Tamaño de la organización de Ventas

Publicación siguiente
Organizaciones de Ventas

Telemercadeo y Tamaño de la organización de Ventas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (535)
  • Economía (1.141)
  • Internacionales (2.347)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.870)
  • Opinión (278)
  • Política (645)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.334)
  • Turismo (621)

Categorias

Deportes (535) Economía (1141) Internacionales (2347) Multimedia (4) Nacionales (1870) Opinión (278) Política (645) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1334) Turismo (621)

Últimas Noticias

  • Director del Museo de la Salsa de Colombia pide que reguetoneros sean salseros para mantener vivo el ritmo mayo 10, 2025
  • Temístocles Montás afirma que guerra arancelaria es perjudicial para República Dominicana mayo 10, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.