sábado, julio 5, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

El agujero de ozono ya supera este año la extensión de la Antártida

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
septiembre 16, 2021
en Internacionales
0
El agujero de ozono ya supera este año la extensión de la Antártida

Una imagen de satélite facilitada por la NASA del agujero de ozono en la estratosfera Antártica. (EFE/NASA)

7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La evolución del agujero de ozono sobre el Polo Sur lleva una evolución similar a la de 2020, cuando fue uno de los más grandes y profundos de los últimos años. En la actualidad tiene 23 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone una extensión mayor que la Antártida.

Hoy se celebra el Día Internacional de Protección de la Capa de Ozono, y la Agencia Espacial Europea (ESA) ha facilitado datos sobre su evolución este año recogidos por el Servicio de Vigilancia de la Atmósfera del programa Copérnico (CAMS).

Este año, la evolución del agujero de ozono ‘parece ser similar a la del año pasado’ y, según los últimos datos, ‘ha crecido considerablemente’ en las últimas dos semanas, por lo que ahora es mayor que el 75 % de los agujeros en esa fase de la temporada desde 1979.

Esta evolución ‘es la que cabría esperar dadas las condiciones atmosféricas actuales’, según Antje Inness del Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo (ECMWF), quien agregó que la evolución del agujero de ozono en las próximas semanas ‘será muy interesante’.

El seguimiento del agujero de ozono sobre el Polo Sur ‘debe interpretarse con cuidado’, pues el tamaño, la duración y las concentraciones de ozono de un mismo agujero están influidos por los vientos locales o la meteorología, indicó el director de la misión Copérnico Sentinel-5P de la ESA, Claus Zehner,

En cualquier caso, ‘esperamos que el agujero de ozono sobre el Polo Sur se cierre para el año 2025’, agregó el experto.

El agujero de ozono sobre el Polo Sur aumenta de tamaño entre agosto y octubre, para alcanzar su máximo entre mediados de septiembre y mediados de octubre.

EFE

cr/icn

Publicación anterior

Duarte, San Cristóbal, Santo Domingo y la Altagracia, Variante delta fue identificada en 4 demarcaciones del país

Publicación siguiente

ONU ve urgente países redoblen esfuerzos contra cambio climático

Publicación siguiente
ONU ve urgente países redoblen esfuerzos contra cambio climático

ONU ve urgente países redoblen esfuerzos contra cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (610)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.486)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.402)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (610) Economía (1182) Internacionales (2486) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1402) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Asociación de aerolíneas anticipa alza en boletos por nuevas tasas aeroportuarias julio 5, 2025
  • Charlie Mariotti al gobierno: “¿Dónde están los 775 millones de dólares de Aerodom?” julio 5, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt