sábado, julio 12, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

«El fantasma de la Ópera», baja de cartel en Broadway tras 35 años

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
abril 17, 2023
en Sociedad y Cultura
0
«El fantasma de la Ópera», baja de cartel en Broadway tras 35 años

El musical, el cual estaba posicionado como uno de los más antiguos de Broadway, ha anunciado el cierre de sus funciones este fin de semana. La obra se estrenó en Nueva York en 1988. (Imagen. Fuente externa)

3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Un símbolo de Broadway desaparece: después de 35 años y casi 14.000 funciones, «El fantasma de la ópera», el musical más antiguo del famoso distrito teatral de Nueva York, bajó definitivamente el telón el domingo, víctima de la reducción de espectadores tras la pandemia.

La majestuosa araña que protagoniza uno de los actos más memorables del espectáculo cayó por última vez en el Majestic Theatre cerca de Times Square, escenario histórico de la obra teatral y musical creada por Andrew Lloyd Webber inspirado en el libro de Gaston Leroux.

En presencia de su creador, el equipo del espectáculo recibió una larga ovación de pie del público, que aplaudió con entusiasmo, mientras la famosa araña hacía su última aparición en la sala de 1.600 butacas, constató un periodista de la AFP.

El espectáculo del domingo, con entradas agotadas, fue la representación número 13.981 del musical.

En total, desde su estreno en Nueva York en 1988, la historia del fantasma que vive escondido en los sótanos de la Ópera de París y se enamora de la bailarina Christine recaudó 1.300 millones de dólares, atrajo a unos 20 millones de espectadores y empleó a 6.500 personas, incluidos 450 actores, según estimaciones de la producción.

– «El mundo ha cambiado» –

Dos años después de su creación en Londres, donde se sigue representando, «El Fantasma de la Ópera» se había convertido en un éxito de taquilla en Broadway con su orquesta y vestuario de época.

La obra ganó siete premios Tony en 1988, incluido el de mejor musical, y se convirtió en el espectáculo de mayor duración en la historia de Broadway el 9 de enero de 2006.

Pero en septiembre de 2022, el productor británico Cameron Mackintosh le dijo al New York Times que la producción había comenzado a sufrir pérdidas debido al lento regreso de los turistas internacionales a la Gran Manzana tras la pandemia.

«El mundo ha cambiado», señaló.

Los crecientes costos de producción, que estaban en 950.000 dólares netos por semana, también fueron un factor. Entre músicos, actores y técnicos, se necesitaban unas 125 personas para ejecutar el espectáculo.

«Llega un momento, con cualquier espectáculo, donde hay un punto de inflexión, donde la cantidad de semanas buenas ha disminuido lo suficiente como para que en realidad sea superada por la cantidad de semanas de pérdida, y en ese punto solo hay una decisión sensata que tomar», dijo Mackintosh.

El anuncio de que «El fantasma de la Ópera» iba a dejar de representarse en Broadway impulsó tanto la demanda de boletos que la fecha de finalización se retrasó de febrero a abril. Y algunos se preguntan si no se anunciará una gira.

Esta semana, las últimas entradas se vendieron por más de 500 dólares en los sitios de reserva.

A partir de ahora, el musical más antiguo representado en Nueva York será «Chicago», cuya primera función data de 1996, por delante de «El Rey León».

Los 41 teatros de Broadway cerca de Times Square que conforman el corazón cultural y turístico de Nueva York promedian entre 200.000 y 300.000 espectadores cada semana, generando más de 30 millones de dólares en ingresos semanales.

«El fantasma de la ópera» se estrenó en 1986 en Londres, donde continúa representándose.

Publicación anterior

Prevalece la sequía en el país a pesar de las lluvias recientes

Publicación siguiente

Producen fertilizante líquido de algas marinas (salgazo).

Publicación siguiente
Producen fertilizante líquido de algas marinas (salgazo).

Producen fertilizante líquido de algas marinas (salgazo).

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (623)
  • Economía (1.188)
  • Internacionales (2.500)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.952)
  • Opinión (298)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.414)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (623) Economía (1188) Internacionales (2500) Multimedia (5) Nacionales (1952) Opinión (298) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1414) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • El enorme impacto económico que tendrán en Puerto Rico los históricos 30 conciertos de Bad Bunny julio 11, 2025
  • Símbolo de la esperanza: La Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ hecha con IA julio 11, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt