sábado, julio 12, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Parlamento británico aprueba la despenalización del aborto en Inglaterra y Gales

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
junio 17, 2025
en Internacionales
0
El Parlamento británico aprueba la despenalización del aborto en Inglaterra y Gales

Vista de una sala donde se practican abortos quirúrgicos. EFE/EPA/TERESA SUAREZ/ Archivo

3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Londres (EFE).- El Parlamento británico aprobó este martes una enmienda al Proyecto de Ley sobre Delincuencia y Policía para despenalizar el aborto en Inglaterra y Gales en cualquier etapa de la gestación, sin que la mujer embarazada esté sujeta a una pena de cárcel.

La enmienda, calificada como histórica, fue debatida y sometida a votación en la Cámara de los Comunes (baja), donde salió adelante con 379 votos a favor, frente a 137 en contra, y ahora continuará su trámite parlamentario en la Cámara de los Lores hasta su votación definitiva.

Al tratarse de una cuestión ética y de conciencia, los diputados pudieron ejercer su voto de acuerdo con sus creencias personales y no bajo la disciplina de voto de sus respectivas formaciones.

La actual legislación en Inglaterra y Gales permite el aborto en las primeras 24 semanas de gestación, pero la Ley de Delitos contra la Persona de 1861 que la sustenta tipifica que, fuera de estas condiciones, sigue siendo un delito penal y puede conllevar la cadena perpetua, salvo en ocasiones puntuales en los que se constate que la vida de la madre esté en peligro.

Según los últimos datos oficiales, más de 250.000 abortos se practicaron en Inglaterra y Gales en 2022.

Vista de una sala donde se realizan abortos quirúrgicos, en una imagen de archivo. EFE/EPA/TERESA SUAREZ

Enmienda de la diputada laborista Tonia Antoniazzi

La enmienda, presentada por la diputada laborista Tonia Antoniazzi, y ahora respaldada por la Cámara baja, busca modificar la ley para evitar que las mujeres sean investigadas, arrestadas, procesadas o encarceladas por interrumpir sus embarazos más allá del límite legal.

La denominada ‘cláusula Antoniazzi’ no implica, sin embargo, cambios en la ley en materia de prestación de servicios de aborto, el límite de tiempo, la telemedicina, los motivos para el aborto o el requisito de la aprobación de dos médicos.

Al exponer sus argumentos, la parlamentaria señaló que casi el 99 % de los abortos ocurren antes de que el embarazo llegue a las 20 semanas, por lo que dejaba al 1 % restante de las mujeres «en circunstancias desesperadas».

Antoniazzi calificó de «farsa» los tres casos en los que algunas féminas habían sido arrestadas bajo delitos de aborto ilegal entre 1861 y 2022 y agregó: «Estas mujeres necesitan atención y apoyo, no criminalización».

Legislación «obsoleta»

En ese sentido, aseveró que la legislación hasta ahora vigente, proveniente de la época victoriana y aprobada en un Parlamento compuesto exclusivamente por hombres, estaba «obsoleta» y se utilizaba cada vez más contra mujeres y niñas «vulnerables».

Entre los detractores se encontró la líder del Partido Conservador, Kemi Badenoch, y otros diputados de su formación como Caroline Johnson, que aseguró que cuanto más tarde en el embarazo ocurre el aborto, más complicaciones médicas puede sufrir la mujer que se somete al procedimiento.

La Sociedad para la Protección de los Niños No Nacidos ha indicado que la enmienda es una «propuesta extrema y peligrosa» que «despenalizaría efectivamente los abortos». EFE

Publicación anterior

España: 4 claves para entender el escándalo de corrupción que afecta al entorno del presidente Pedro Sánchez

Publicación siguiente

Google estrena en Europa una tecnología para demostrar tu edad sin revelar quién eres: así funciona

Publicación siguiente
Google estrena en Europa una tecnología para demostrar tu edad sin revelar quién eres: así funciona

Google estrena en Europa una tecnología para demostrar tu edad sin revelar quién eres: así funciona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (624)
  • Economía (1.189)
  • Internacionales (2.503)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.954)
  • Opinión (298)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.415)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (624) Economía (1189) Internacionales (2503) Multimedia (5) Nacionales (1954) Opinión (298) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1415) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Estos son los pasos para acceder a los fondos de pensiones de un familiar fallecido julio 12, 2025
  • Abinader convocará a delegaciones al Palacio tras concluir mesas del CES sobre Haití julio 12, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt