sábado, julio 5, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

En Filipinas las cebollas son más cara que la carne.

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
enero 21, 2023
en Sociedad y Cultura
0
En Filipinas las cebollas son más cara que la carne.

Un kilo de cebollas cuesta $10 en Filipinas, 3 veces el precio del pollo (Fuente externa)

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

En muchos lugares del mundo, las cebollas son un alimento básico, mientras que la carne es más un lujo, pero en Filipinas su precio se ha disparado por encima del pollo o la carne de res. La costumbre de saltear con ajo y cebolla en el país asiático se remonta a la época de la colonización española, que duró entre 1521 y 1898 e influyó mucho en su cocina.

Sin embargo, durante casi un mes, las cebollas se han convertido en un artículo de lujo para los filipinos. Después de un aumento en los precios, la verdura cuesta más que muchos tipos de carnes. El kilo de cebollas rojas y blancas alcanzó esta semana unos US$11, mientras que un pollo entero se podía comprar por unos US$4.

Esta cifra es más alta que el salario mínimo diario en Filipinas, que se sitúa en torno a los US$9. Con el aumento de los precios, las autoridades del país incluso han incautado envíos ilegales de cebolla.

A principios de enero, se interceptaron cebollas de China por un valor de US$310.000 después de un intento de contrabandearlas como si fueran ropa. En las redes sociales, los filipinos han publicado mensajes graciosos criticando al gobierno, al que muchos culpan en parte de la situación actual.

«Adiós chocolates, hola cebollas. Las sibuyas [cebolla] tiene potencial para convertirse en el mejor pasalubong [regalo] para llevar a casa en Filipinas», publicó en Twitter un filipino que vive en Estados Unidos.

«Regresamos con cebollas en lugar de chocolates de nuestro viaje a Arabia Saudita», escribió otro.

Otro usuario que también viajó a Estados Unidos compartió una imagen de un frasco de cebolla en polvo.

«Como la cebolla se ha vuelto tan valiosa como el oro en Filipinas, quería comprar estos tarros para llevar a casa y regalar», se lee.

«Pero he visitado cinco supermercados y todas las existencias están agotadas».

«Le pregunté a una vendedora qué pasó y me dijo que los ‘turistas filipinos los habían comprado todos'», cuenta.

Nicholas Mapa, economista sénior del banco ING que vive en la capital de Filipinas, Manila, dijo que algunos restaurantes incluso han dejado de vender productos que contienen cebollas. Las porciones de aros de cebolla que normalmente vienen con las hamburguesas, por ejemplo, han desaparecido de algunos menús.

«No pueden fijar el precio de sus productos correctamente o simplemente no pueden suministrar cebollas», le dijo a la BBC por correo electrónico. Algunas empresas están buscando alternativas.

Del tamaño de una uva

El cocinero Jam Melchor, fundador del Movimiento para Preservar el Patrimonio Culinario de Filipinas, ha estado buscando reemplazos. Finalmente, ha recurrido a un tipo de cebolla autóctona llamada lasona, que tiene un sabor diferente a las variedades utilizadas tradicionalmente y es muy pequeña, del tamaño de una uva.

«Tanto los restaurantes como la población en general han sufrido la situación. El precio actual de las cebollas es demasiado alto, por lo que estamos tratando de aprovechar al máximo las alternativas que tenemos disponibles», le dijo a la BBC.

«Las cebollas son muy importantes para la cocina local. Están presentes en casi todos los platos que preparamos aquí. Es un ingrediente crucial en toda la cocina filipina», agregó Melchor.

¿Por qué las cebollas se han encarecido tanto?

Nicholas Mapa dice que hay al menos dos factores detrás del aumento de los precios. Las proyecciones del Departamento de Agricultura publicadas en agosto indicaron que el país produciría menos cebollas de las necesarias. La cosecha fue peor de lo esperada, ya que Filipinas se vio afectada por un gran tifón entre agosto y septiembre.

«Lamentablemente, las importaciones de cebolla comenzaron tarde, solo después de que los precios se dispararan, y muy cerca del período de cosecha, que es en febrero», explicó el economista.

En la primera semana de enero, el gobierno aprobó la importación de alrededor de 22 millones de toneladas de cebolla. Para algunos expertos como Fermín Adriano, quien alguna vez fue asesor del Departamento de Agricultura, la gestión de esto ha sido un fracaso de la actual administración.

En su opinión, dado que el gobierno sabía que la producción nacional era baja, debería haber ordenado importaciones suficientes para al menos igualar la oferta con la demanda esperada.

En las redes sociales, algunos filipinos ven una conexión entre la gestión desorganizada del sector agrícola y el hecho de que el controvertido presidente Ferdinand Marcos Junior, conocido como «Bongbong» y elegido el año pasado, se autoproclamara ministro de Agricultura.

Y eso pese a su falta de experiencia en el tema.

Es hijo del ex dictador Ferdinand Marcos, quien dirigió un régimen brutal en Filipinas en las décadas de 1970 y 1980, y fue derrocado por protestas populares que obligaron a la familia a huir del país en 1986. En 1991, Bongbong regresó a Filipinas y se embarcó en una carrera política.

Fue gobernador, diputado y senador antes de ser elegido presidente.

Parte de la campaña de Marcos se basó en tratar de vender a los votantes la idea de que la dictadura fue una «edad de oro», expresión que muchos han utilizado irónicamente en las redes sociales, escribiendo en tono de broma que el «oro» al que se refería el político era el precio de las cebollas.

El tercer vegetal más producido en el mundo

Cindy van Rijswick, analista de Rabobank, dice que, tradicionalmente, Filipinas es un país importador de cebollas: consume más de lo que produce. Esta necesidad fluctúa mucho: mientras en 2011 necesitó cinco millones de kilos, en 2016 fueron a 132 millones.

«El país suele comprar a India, China y Holanda, dependiendo del precio y la disponibilidad», dijo el analista.

Una de las razones de esta dependencia es que la mayor parte de la producción de cebolla de Filipinas, dadas las condiciones climáticas, es de variedades con una vida útil corta. Esto es diferente de lo que sucede, agrega Van Rijswick, en algunas regiones del norte de Europa y América del Norte, donde, con las condiciones adecuadas, las cebollas se pueden almacenar hasta por un año.

«En la mayor parte del mundo, las cebollas se encuentran entre las tres hortalizas más consumidas»

«Por eso, la cebolla es también la tercera hortaliza más producida en el mundo en términos de volumen»

«Solo los tomates y los pepinos tienen un mayor volumen de producción», dice Van Rijswick.

También en Brasil

Las subida del precio de las cebollas también es un problema en otros países. En menor medida, los precios de la cebolla han subido en otras naciones. Un ejemplo es Brasil, que tuvo el mayor aumento acumulado en 2022: 130,14%, según cifras oficiales.

Entre las razones del aumento están la reducción en la cantidad de tierra cultivada y los mayores costos de producción, ya que materiales como fertilizantes y pesticidas se vieron afectados por las tasas de cambio internacionales y la guerra en Ucrania.

Publicación anterior

Aumenta a 4.8 millones de pesos valor de las viviendas de bajo costo.

Publicación siguiente

Demandan a Coca-Cola por una bebida que supuestamente contiene ingredientes «tóxicos»

Publicación siguiente
Demandan a Coca-Cola por una bebida que supuestamente contiene ingredientes «tóxicos»

Demandan a Coca-Cola por una bebida que supuestamente contiene ingredientes "tóxicos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (610)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.486)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.402)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (610) Economía (1182) Internacionales (2486) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1402) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Asociación de aerolíneas anticipa alza en boletos por nuevas tasas aeroportuarias julio 5, 2025
  • Charlie Mariotti al gobierno: “¿Dónde están los 775 millones de dólares de Aerodom?” julio 5, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt