lunes, junio 16, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

En República Dominicana, 5.2 millones de personas dependen de recursos públicos

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
octubre 12, 2024
en Economía
0
En República Dominicana, 5.2 millones de personas dependen de recursos públicos
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

A junio de 2024, la cantidad de personas que recibían algún tipo de ingreso recurrente mensual del Estado alcanzó los 5.2 millones, lo que representa 48.5% de la población dominicana, según un análisis del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees).

Estas personas dependientes del Estado se dividen en tres grupos: los empleados públicos, los pensionados y los miembros de hogares beneficiarios de programas de transferencias, como Aliméntate.
“Este patrón de crecimiento de los dependientes de los recursos públicos ha sido una tendencia sostenida desde 2009”, dice el CREES, cuyo vicepresidente ejecutivo es Miguel Collado Di Franco.

De acuerdo con los números vistos por el centro de pensamiento y análisis, en ese año, el porcentaje de la población dependiente de recursos públicos era del 33.6%, cifra que ha ido aumentando con el tiempo hasta alcanzar el 48.5% en junio de 2024.

“Este crecimiento no solo refleja la expansión de los programas sociales y del empleo público, sino también un cambio estructural en la economía del país, donde una porción significativa de la población depende directamente del Estado para su subsistencia”, apunta el CREES.

Este incremento constante en el número de personas que dependen del Estado coincide con diversas políticas públicas implementadas en respuesta a los efectos de la pandemia de covid-19 y la guerra entre Ucrania y Rusia, que provocaron una expansión de los programas de asistencia social.

A esto se suma el crecimiento sostenido del empleo público. Según los datos de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) el empleo público ha pasado de 633,628 en 2021 a 733,824 en julio de 2024, contribuyendo al aumento estructural del número de dependientes antes mencionado.

El desafío planteado

A medida que la economía dominicana sigue enfrentando retos globales, la creciente dependencia del Estado plantea un desafío importante para la sostenibilidad fiscal a largo plazo. Eso plantea el análisis realizado por el Crees. Agrega que las medidas anunciadas para controlar el gasto público, como el congelamiento de la nómina del sector público anunciado el 16 de septiembre de 2024, buscan poner freno a esta expansión.

Sin embargo, sigue siendo necesario un enfoque integral que priorice la creación de empleos productivos en el sector privado, para reducir la carga sobre los recursos públicos y fomentar la independencia económica de la población. En adición el incremento de impuestos anunciado el pasado 7 de octubre podría suponer no solo un incremento en el monto asignado para los subsidios sociales sino también en el número de beneficiarios de estos.

Una idea del año 2009 traducida en aportes

El Crees es y surgió como una respuesta a la necesidad que tiene la sociedad dominicana de procurar políticas que propendan a un desarrollo económico sostenible en un clima de libertades individuales.

La entidad surgió como una idea en el año 2009 de un grupo de dominicanos preocupados por lo superficial del debate y del conocimiento que tiene la colectividad, sobre los aspectos que hacen girar la economía local y regional.

Publicación anterior

Haití pide a RD detener deportación “brutal” y “racista” de sus compatriotas

Publicación siguiente

Trump pide disponer de aviones y vehículos militares por las amenazas contra su vida

Publicación siguiente
Trump pide disponer de aviones y vehículos militares por las amenazas contra su vida

Trump pide disponer de aviones y vehículos militares por las amenazas contra su vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (571)
  • Economía (1.170)
  • Internacionales (2.436)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.915)
  • Opinión (287)
  • Política (665)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.372)
  • Turismo (630)

Categorias

Deportes (571) Economía (1170) Internacionales (2436) Multimedia (4) Nacionales (1915) Opinión (287) Política (665) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1372) Turismo (630)

Últimas Noticias

  • Netanyahu cree que asesinar al líder supremo de Irán no intensificaría el conflicto, le pondría fin junio 16, 2025
  • PLD exhorta al gobierno a defender los derechos de dominicanos (as) en Puerto Rico | Video junio 16, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt