sábado, julio 5, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Especialista habla acerca de la importancia de priorizar la salud mental

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
octubre 13, 2023
en Sociedad y Cultura
0
Especialista habla acerca de la importancia de priorizar la salud mental

Imagen. Fuente externa

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Poner en primer lugar la salud mental y realizar actividades que incentiven el bienestar son elementos claves para mantener un buen estado emocional, en una sociedad cada vez con más factores estresores.

Según estimaciones, solo en el primer año de la pandemia de la Covid-19, la prevalencia mundial de la ansiedad y la depresión aumentó un 25%, según un informe científico publicado por la OMS, afirma Sandra González, psicóloga clínica y de la salud de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT), a propósito de conmemorarse este 10 de octubre el Día Mundial de la Salud Mental.

González explica que es frecuente en las consultas de salud mental, ver personas con estrés, trastornos de ansiedad y de depresión. Incluyendo síntomas y signos alarmantes como son: conductuales, cognitivos, emocionales y fisiológicos. Los cuales pueden tener una intensidad de moderada a grave.

“La mayoría de las personas no son consciente de su salud mental, por muchos factores que influyen en su entorno como: desconocimiento, estigma cultural, emociones de vergüenza o miedo a ser diagnosticado con un trastorno psicológico y la discriminación social entorno a la salud mental”, indica la experta.

Por esta razón, la psicóloga enfatiza que es prioridad cuidar la salud mental por lo cual ofrece las siguientes recomendaciones:

Higiene del sueño

Cuando se habla de higiene del sueño se refiere a tener uno de calidad, un buen descanso de la mente y el cuerpo. El adulto promedio con siete u ocho horas diarias puede reparar lo que en el día gasta de manera enérgica. La profesional de la salud mental recomienda aguardar un espacio para dormir, dejar de usar el celular por lo menos unos 30 minutos antes de ir a la cama.

“No cenar comidas tan pesadas, por lo menos dos horas antes de irse a la cama. Establecer horarios regulares para dormirse, con un clima adecuado y ropa cómoda”, añade.

Movilizarse

La actividad física es parte esencial de la salud mental, muchos trastornos mentales se detonan o perpetúan con la falta de actividad física. Movilizarse es permitir adaptar el ejercicio físico a la rutina de vida.

Alimentos más frescos

La alimentación es importante debido a que a través de ella se consiguen los aportes energéticos, comer bien y adecuado contribuye a mantener una mente sana, por lo cual mientras más frescos mejor.

Pensamientos positivos

La conexión que existe entre los pensamientos y el comportamiento es incuestionable. El famoso psicólogo Aaron Beck hacía mención sobre la triada cognitiva que tienen una visión negativa: de sí mismos, del entorno que los rodea, y del futuro. Los pensamientos que se tiene en torno a sí mimo determinan mucho como nos sentimos y perciben los demás.

Descansar

Hoy el exceso de productividad no deja momentos de descansos y hasta cuando no se está haciendo nada se quiere ser productivos. Leer libros que nutran o ver películas o series que aporten, no está mal, pero es bueno también ver algo por diversión o igual leer, dice González.

Conocerse a sí mismo Para poder conectar con los primeros cinco puntos de estas recomendaciones es importante conocerse, saber cuáles son sus límites.

Fuente: DiarioSalud.do

Publicación anterior

Haití insiste en que tiene derecho a explotar recursos hídricos; dicen a la OEA que están abiertos al dialogo

Publicación siguiente

Crean el mapa más detallado del cerebro humano

Publicación siguiente
Crean el mapa más detallado del cerebro humano

Crean el mapa más detallado del cerebro humano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (610)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.486)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.402)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (610) Economía (1182) Internacionales (2486) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1402) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Asociación de aerolíneas anticipa alza en boletos por nuevas tasas aeroportuarias julio 5, 2025
  • Charlie Mariotti al gobierno: “¿Dónde están los 775 millones de dólares de Aerodom?” julio 5, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt