sábado, julio 12, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Informe del Departamento de Estado de EE.UU critica privilegios a Iglesia Católica en RD, incluyendo financiación

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
mayo 15, 2023
en Nacionales
0
Informe del Departamento de Estado de EE.UU critica privilegios a Iglesia Católica en RD, incluyendo financiación
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Un informe colgado este lunes en la página web del Departamento de Estado de los Estados Unidos criticó enérgicamente que en la República Dominicana haya un concordato con la Santa Sede que designa al catolicismo como religión oficial del Estado cuando en el país la Constitución garantiza la libertad de religión y de creencia.

El informe indica que el Estado dominicano concede privilegios especiales a la Iglesia Católica, mismos que no se conceden a otros grupos religiosos, como la financiación de los gastos eclesiásticos, incluidos los de administración y construcción, excepciones en materias de visados y exenciones de derechos de aduana para los funcionarios de esa religión.

El informe detalla que los miembros de grupos no católicos han expresado su preocupación por la preferencia del Gobierno dominicano por la Iglesia Católica, la falta de protección legal explícita para las demás iglesias, y el tratamiento de las mismas como Organizaciones No Gubernamentales (ONG).

Según los observadores religiosos, ni el Gobierno dominicano ni el Congreso han tomado medidas significativas para modificar el marco legal existente en esta materia.

Los miembros de grupos no católicos destacaron el crecimiento de las iglesias y sus contribuciones al país para apoyar su petición de una mayor igualdad de acceso, beneficios y reconocimiento por parte del gobierno.

El  Departamento de Estado también criticó que las fiestas reconocidas a nivel nacional, conocidas como Día de Fiestas, también incluyen días que tradicionalmente solo pertenecen a celebraciones de la Iglesia Católica.

Privilegios que el Concordato da a la Iglesia Católica

El concordato firmado en 1954 con la Santa Sede durante la dictadura de Rafael Trujillo, designa al catolicismo como religión oficial del Estado y concede privilegios especiales a la Iglesia Católica que no se conceden a otros grupos religiosos.

Entre ellos figuran la protección especial del Estado en el ejercicio del ministerio católico, la exención del clero católico del servicio militar, el permiso para impartir enseñanza católica en orfanatos públicos, la financiación pública de algunos gastos eclesiásticos y la exención de derechos de aduana.

Para solicitar la exención de derechos de aduana, los grupos no católicos deben registrarse primero como ONG en la Fiscalía General y el Ministerio de Hacienda.

El registro en la Fiscalía General consta de dos pasos. El grupo debe aportar documentación que acredite una dirección fija y los nombres de siete cargos electos, tener un mínimo de 25 miembros y pagar una cuota nominal.

La agrupación también debe redactar y presentar estatutos y facilitar copias de los documentos de identidad expedidos por el gobierno para la junta directiva. Tras registrarse, las agrupaciones religiosas solicitan la exención de derechos de aduana al Ministerio de Hacienda, que no siempre se la concede.

Publicación anterior

Inauguran hotel Casa de Campo; inversión de 90 millones dólares

Publicación siguiente

Josefa Castillo informa sector asegurador vendió más de 25 mil millones en el primer trimestre del año

Publicación siguiente
Josefa Castillo informa sector asegurador vendió más de 25 mil millones en el primer trimestre del año

Josefa Castillo informa sector asegurador vendió más de 25 mil millones en el primer trimestre del año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (624)
  • Economía (1.189)
  • Internacionales (2.504)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.955)
  • Opinión (298)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.415)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (624) Economía (1189) Internacionales (2504) Multimedia (5) Nacionales (1955) Opinión (298) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1415) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Continúan labores de búsqueda tras naufragio de embarcación de migrantes con 4 muertos julio 12, 2025
  • Derrumbe de edificio en Cuba deja tres fallecidos, entre ellos una niña julio 12, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt