sábado, julio 5, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juan Ariel Jiménez: la economía dominicana ha descendido a sus niveles más bajos de los últimos años

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
enero 17, 2024
en Economía
0
Poder adquisitivo de las familias ha disminuido por alta inflación afirma dirigente del PLD

Juan Ariel Jimenez (Fuente externa)

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Retrocede poder adquisitivo del peso dominicano

SantoDomingo.-El economista Juan Ariel Jiménez, vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), denuncia que la economía dominicana ha descendido a sus niveles más bajos de los últimos años para afirmar que es la tercera más baja de América Latina.

En ese sentido deploró que de ser puntero en crecimiento económico durante las gestiones peledeístas, en el 2023 el país se colocó entre los tres primeros que menos crecen en la región latinoamericana.

“Y me voy más lejos. Ni siquiera la pandemia del COVID llevó a República Dominicana a estar en la cola del crecimiento económico”, enfatizó Jiménez entrevistado en el programa Revista 110 que reseña la Secretaría de Comunicaciones peledeísta.

El economista y dirigente político dijo que el crecimiento económico de un país es una variable importante que los gobiernos deben tener en cuenta porque impacta en la generación de puestos de trabajo.

Refirió que, de aproximarse a 6% promedio anual durante las gestiones gubernamentales del partido morado y amarillo, con el PRM la economía ha descendido a sus niveles más bajos al colocarse en el 2.1 por ciento. “La tercera más baja de América Latina, algo inusual”, acotó.

“Nosotros vemos que todavía el empleo formal, el que crean las empresas y pagan impuestos y seguridad social, no se les ha facilitado salir de la crisis post COVID”, agregó Juan Ariel Jiménez.

Avalado en informes de la Organización Internacional del Trabajo dijo que en el 2022 la República Dominicana era el único en América Latina que no había logrado recuperar los niveles previos de empleos en el sector privado; indicando que por el contrario ha habido un desplome en los empleos formales en industria, agricultura, las ocupaciones profesionales, entre otras.

Analizó que ante el estancamiento de los puestos de trabajo formales en el sector privado se produce el estancamiento de los salarios por falta de competencia entre las empresas.

@PLDenlinea

Publicación anterior

Aerodom reporta un crecimiento de 10.4 % en el tráfico de pasajero en 2023

Publicación siguiente

Finjus sobre Ley 1-24: «Pienso que lo viable sería que el Ejecutivo y la consultoría Jurídica remitan alguna modificación a la legislación»

Publicación siguiente
Finjus sobre Ley 1-24: «Pienso que lo viable sería que el Ejecutivo y la consultoría Jurídica remitan alguna modificación a la legislación»

Finjus sobre Ley 1-24: «Pienso que lo viable sería que el Ejecutivo y la consultoría Jurídica remitan alguna modificación a la legislación»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (610)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.486)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.402)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (610) Economía (1182) Internacionales (2486) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1402) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Asociación de aerolíneas anticipa alza en boletos por nuevas tasas aeroportuarias julio 5, 2025
  • Charlie Mariotti al gobierno: “¿Dónde están los 775 millones de dólares de Aerodom?” julio 5, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt