sábado, julio 5, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Inteligencia Artificial permite identificar antes el cáncer más letal y aumenta las chances de sobrevida

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
septiembre 9, 2023
en Sociedad y Cultura
0
La Inteligencia Artificial permite identificar antes el cáncer más letal y aumenta las chances de sobrevida
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El cáncer de pulmón se diagnosticó en 2,26 millones de personas en el mundo en 2020. Es la principal causa de muerte por tumores, con 1,8 millones de fallecimientos (18%).

Para diagnosticar la insuficiencia cardíaca, los profesionales de salud indican análisis de sangre, electrocardiograma, y ecocardiograma del corazón, entre otros métodos. Con la IA podría acelerarse el tiempo en que se da el resultado/Imagen ilustrativa Infobae

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, que depende de la OMS, pronosticó en un estudio que para el año 2040 podría producirse un aumento de la incidencia de cáncer de pulmón del 47% con respecto a 2020 si no se toman medidas adecuadas.

Ante ese panorama, hoy existen diferentes iniciativas que usan la inteligencia artificial como una ayuda para detectar el cáncer de pulmón más temprano, tanto en personas que han consumido tabaco como en otras que no lo hicieron pero pueden haber sido afectadas por el humo del cigarrillo, el asbestos, o la contaminación del aire.

En el noreste de los Estados Unidos, el sistema de salud privada AtlantiCare utiliza la llamada “clínica virtual de nódulos Optellum”, que consiste en una tecnología de inteligencia artificial que se integra en el programa de diagnóstico precoz del cáncer de pulmón.

Ayuda a diagnosticar el cáncer de pulmón en personas que no presentan factores de riesgo o síntomas conocidos o que no tienen motivos para estar atentas a su salud pulmonar. Lo que hace es usar múltiples bases de resultados de tomografías computadas de pulmones de pacientes de los Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea.

Al analizar esos resultados con los de paciente que se quiere estudiar, la IA permite al equipo de profesionales de la salud detectar incidentalmente nódulos pulmonares minúsculos y sospechosos en las fases más tempranas. Además, la función integrada de predicción del cáncer de pulmón permite al equipo priorizar a las personas en riesgo para su control y seguimiento.

”Los síntomas del cáncer de pulmón en fase inicial suelen ser ambiguos o imitar los de otras enfermedades”, explicó el doctor Amit Borah, neumólogo intervencionista y jefe del equipo de Neumología Intervencionista de la Clínica de Nódulos Pulmonares de AtlantiCare.

A través de la inteligencia artificial, “estamos detectando nódulos sospechosos en etapas más tempranas que nunca, lo que es tan crítico para salvar vidas”. Cuando se detectan precozmente y se tratan a tiempo, la tasa de supervivencia de los nódulos pulmonares cancerosos puede alcanzar el 90%.

En 2021, la autoridad regulatoria de medicamentos y tecnologías médicas de los Estados Unidos, la FDA, dio un tipo específico de autorización para que la clínica de nódulo virtual se pudiera usar en la atención con pacientes, como un apoyo en la toma de decisiones clínicas para neumólogos y radiólogos.

Recientemente un estudio publicado en la revista Radiology reveló si la herramienta de IA es usada tanto por médicos especializados en radiología y neumonología como médicos generalistas se mejora significativamente la precisión del diagnóstico en nódulos de los pulmones.

Atrás del desarrollo de la herramienta, hubo también una historia de una paciente que inspiró para cambiar el rumbo del cáncer de pulmón. Václav Potěšil, cofundador de Optellum, con sede en el Reino Unido.

“Me involucré en la investigación de visión por computación aplicada al cáncer de pulmón por a una conexión personal con la enfermedad, mucho antes de que la IA en la atención sanitaria se popularizara (e incluso estuviera lista para su uso clínico)”, contó Potěšil.

”Mi tía descubrió que tenía cáncer de pulmón cuando ya presentaba síntomas notables y era demasiado tarde para curarla. Como no había fumado un cigarrillo en su vida, se le diagnosticó cuando la enfermedad ya había alcanzado una fase avanzada, una situación demasiado habitual”, recordó. La pérdida de su tía lo motivó a trabajar para salvar a más personas en el mundo.

El diagnóstico precoz es crucial -consideró- ya que casi el 90 % de las personas a las que se diagnostica a tiempo pueden sobrevivir a la enfermedad al menos cinco años. En cambio, eso contrasta “con la tasa de supervivencia de apenas el 5% cuando se diagnostica en la última fase”, subrayó.

Otra iniciativa se lleva a cabo entre la institución Mass General Cancer Center, miembro del Mass General Brigham, en colaboración con investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Ya desarrollaron una herramienta de inteligencia artificial conocida como Sybil.

Al basarse en análisis de tomografías de pacientes de EE.UU. y Taiwán, esa herramienta predijo con exactitud el riesgo de cáncer de pulmón en individuos con o sin antecedentes significativos de tabaquismo. Los resultados se publican en la revista Journal of Clinical Oncology.

“Las tasas de cáncer de pulmón siguen aumentando entre las personas que nunca han fumado o que no han fumado en años, lo que sugiere que hay muchos factores de riesgo que contribuyen al riesgo de cáncer de pulmón, algunos de los cuales son actualmente desconocidos”, explicó la científica y coautora del trabajo Lecia Sequist.

“En lugar de evaluar los factores de riesgo ambientales o genéticos individuales, hemos desarrollado una herramienta que puede utilizar imágenes para observar la biología colectiva y hacer predicciones sobre el riesgo de cáncer”, resaltó.

La herramienta Sybil permite observar una imagen y predecir el riesgo de que un paciente desarrolle cáncer de pulmón en un plazo de seis años”, según otra coautora y directora de la facultad de la Clínica Jameel, la doctora Regina Barzilay, miembro del Instituto Koch para la Investigación Integrativa del Cáncer.

INFOBAE

Publicación anterior

Estudio: «Los autos modernos son una pesadilla para la privacidad»

Publicación siguiente

Senadores aprueban ley que exonera de impuestos los yates y embarcaciones lujosas

Publicación siguiente
Senadores aprueban ley que exonera de impuestos los yates y embarcaciones lujosas

Senadores aprueban ley que exonera de impuestos los yates y embarcaciones lujosas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (610)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.486)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.402)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (610) Economía (1182) Internacionales (2486) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1402) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Asociación de aerolíneas anticipa alza en boletos por nuevas tasas aeroportuarias julio 5, 2025
  • Charlie Mariotti al gobierno: “¿Dónde están los 775 millones de dólares de Aerodom?” julio 5, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt