miércoles, noviembre 19, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más del 13 % de la población dominicana padece diabetes

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
noviembre 15, 2025
en Nacionales
0
Más del 13 % de la población dominicana padece diabetes
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

De acuerdo con datos del 2024 del Ministerio de Salud Pública, en la República Dominicana, casi una cuarta parte de la población (el 23.35 %) ya está afectada o en alto riesgo de padecer diabetes: un 13.45 % la padece, y un 9.9 % está en prediabetes.

Al conmemorarse hoy el Día Mundial de la Diabetes, especialistas de América Latina hacen un llamado a fortalecer el diagnóstico oportuno y a derribar los mitos que rodean esta enfermedad.Esto, con el fin de garantizar que las personas reciban la atención médica que necesitan y accedan a un tratamiento adecuado.

Actualmente se estima que 112 millones de adultos —de 18 años o más— viven con diabetes en la región.

En conferencia de prensa virtual para Latinoamérica hablaron sobre el tema la maestra Ana Lía García, directora general de la Fundación IMSS y las doctoras Gabriela Rovira, vicepresidente de la Sociedad Argentina de Diabetes; Liliana Orozco, gerente, directora científica y cofundadora de Yo También Vivo con Diabetes, y Liliana Silva, directora médica de LATAM en Sanofi.

Las especialistas aseguraron que la prevalencia de la enfermedad en la región se ha triplicado desde 1990, convirtiéndose en uno de los principales desafíos de salud pública.

“Hoy Latinoamérica enfrenta una doble urgencia: prevenir nuevos casos mediante políticas de salud pública y asegurar que las personas con diabetes reciban diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado”, afirmó la Dra. Liliana Silva.

Agregó que existen múltiples mitos alrededor del padecimiento que retan el acercamiento a los pacientes, por ejemplo, algunas personas piensan que la prescripción de ciertas terapias como la insulina es sinónimo de que la enfermedad empeoró. “Necesitamos derribar estas ideas con la difusión de información basada en evidencia y la capacitación médica continua”, dijo.

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de azúcar en sangre y es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y pérdida de miembros inferiores. Además, es la tercera causa principal de pérdida de años de vida por muerte prematura, con un estimado de ocho millones de años perdidos.

Asimismo, los factores de riesgo para la diabetes tipo 2 están presentes en niños y adolescentes de LATAM: 16 % y 19 % de niños tiene obesidad, mientras que 81 % de los adolescentes practica actividad física insuficiente.

Las especialistas señalan que un factor clave para lograr un mejor control de la diabetes es la adherencia al tratamiento prescrito por el médico.

Indican que las opciones terapéuticas actuales incluyen desde diversos medicamentos orales hasta terapias inyectables, que permiten un manejo personalizado según las necesidades de cada paciente. La continuidad en el tratamiento, junto con el seguimiento médico regular, son elementos fundamentales para prevenir complicaciones y mantener una calidad de vida óptima.

En República Dominicana

De acuerdo con datos del 2024 del Ministerio de Salud Pública, en la República Dominicana, casi una cuarta parte de la población (el 23.35 %) ya está afectada o en alto riesgo de padecer diabetes: un 13.45 % la padece, y un 9.9 % está en prediabetes.

«Frente a los desafíos que plantea esta enfermedad, es fundamental comprender que el tratamiento no se limita a los medicamentos, sino que abarca una transformación integral del estilo de vida», explica Rodríguez.

Agrega que adoptar un plan de alimentación saludable, mantener una rutina de actividad física constante y acudir al monitoreo clínico regular son pilares que no solo permiten controlar la enfermedad, sino también prevenir o retrasar sus complicaciones.

La educación, la disciplina y el acompañamiento médico son aliados esenciales para alcanzar una vida plena y saludable, incluso ante el diagnóstico, señalaron las especialistas.

Asimismo, las expertas reafirmaron que la investigación, la capacitación médica continua, la innovación terapéutica y la colaboración pública y privada entre los sistemas de salud de la región es el camino para ampliar el acceso a tratamientos, mejorar la calidad de vida de las personas que viven con diabetes y detener el aumento de la enfermedad.

Como parte de su compromiso en perseguir los milagros de la ciencia para mejorar la vida de los pacientes, Sanofi trabaja incansablemente para transformar la vida de las personas que viven con diabetes. «Nuestro objetivo va más allá de proporcionar tratamientos; buscamos revolucionar el manejo de la diabetes a través de soluciones innovadoras que realmente puedan revertir el curso de las enfermedades crónicas», afirma el doctor Nelson Rodríguez, gerente médico de Sanofi.

(c) Listín Diario (14.112025)

Publicación anterior

La disputa del título de la Fórmula 1: Oscar Piastri contó detalles de su relación con Lando Norris y la postura de McLaren

Publicación siguiente

Michelle Obama sorprende al asegurar que Estados Unidos «no está listo» para tener a una mujer presidenta: «Ya lo vimos»

Publicación siguiente
Michelle Obama sorprende al asegurar que Estados Unidos «no está listo» para tener a una mujer presidenta: «Ya lo vimos»

Michelle Obama sorprende al asegurar que Estados Unidos "no está listo" para tener a una mujer presidenta: "Ya lo vimos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (791)
  • Economía (1.306)
  • Internacionales (2.794)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.115)
  • Opinión (361)
  • Política (728)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.653)
  • Turismo (696)

Categorias

Deportes (791) Economía (1306) Internacionales (2794) Multimedia (7) Nacionales (2115) Opinión (361) Política (728) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1653) Turismo (696)

Últimas Noticias

  • Carnival: 10 años impulsando cruceros en Puerto Plata con su valiosa terminal noviembre 19, 2025
  • El Black Friday se estira, crece y ocupa ya todo noviembre para un consumidor más cauto noviembre 19, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt