sábado, julio 5, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres exigen despenalizar el aborto y advierten costo político

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
marzo 5, 2023
en Nacionales
0
Mujeres exigen despenalizar el aborto y advierten costo político

Imagen. Fuente externa

5
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Santo Domingo, 4 mar.- Centenares de mujeres dominicanas exigieron este sábado la despenalización del aborto y que se reduzcan los niveles de mortalidad materna, entre otras demandas, y advirtieron al liderazgo político de que su «indiferencia» ante sus reclamos «les va a costar en las elecciones» el año próximo.

Tras marchar por la centenaria calle El Conde, en el centro histórico de Santo Domingo, las mujeres se apostaron frente al Altar de la Patria para desde allí denunciar la actitud de «genuflexión» y «complicidad» del Gobierno del presidente dominicano, Luis Abinader, ante la «embestida» del conservadurismo contra los derechos de ellas y de las niñas.

«Nosotras somos más del 50 por ciento de la población y la indiferencia de nuestros reclamos tendrá un costo político, eso es seguro», dijo a EFE la activista Natalia Mármol Candelario, una de las portavoces de la manifestación, donde fueron exhibidos carteles contra la discriminación y se escucharon eslóganes a favor de la salud, la protección y de mayor igualdad.

La caminata y concentración «Suma tu poder» se celebró a propósito de la celebración el ocho de este marzo del Día Internacional de la Mujer.

Las autoridades han puesto en practica un patrón de ataques sistemáticos a las conquistas logradas y la obstrucción del camino hacia nuevos logros en cuestiones de derechos fundamentales, como lo son la salud, la educación y la paridad, dijo un documento entregado por las organizadoras.

La Coalición por la Vida y los Derechos de las Mujeres y otras entidades exigieron la despenalización del aborto cuando peligre la vida de la mujer, si el embarazado es resultado de violación o incesto y si el feto es diagnosticado incompatible con la vida.

También plantearon la protección contra la discriminación por género y orientación sexual, la aprobación de una ley que cumpla con lo dispuesto por el Tribunal Constitucional aplicando el techo de no más de 60 %, ni menos de 40 % de las candidaturas para cualquiera de los géneros por demarcación y avanzando hacia una democracia paritaria.

Además, la implementación de una educación en igualdad con perspectiva de género y preventiva de la violencia en las escuelas, la aprobación de la ley integral de prevención, persecución, sanción y reparación de la violencia contra las mujeres y niñas, y la implementación de una seguridad social digna y de calidad.

Otra de sus demandas incluyeron la ejecución de políticas públicas que dignifiquen la vida y aseguren el adelanto económico y social de las mujeres y niñas de las zonas rurales, y que desde el Estado se garantice el respeto de los derechos laborales de las mujeres trabajadoras, incluyendo las domésticas, y que se combata con efectividad el acoso sexual en el ámbito laboral.

«Estamos decididas a continuar organizándonos, no nos van a cansar jamás, vamos a seguir luchando por los cambios estructurales a través del diálogo, haciendo conciencia, poniéndole nombre a las injusticias, denunciando la violencia cotidiana, tomando las calles, denunciando los males que nos afectan en las redes sociales, en espacios privados, como escuelas y universidades y tomaremos acción en las urnas el año próximo», afirmó Mármol.

La manifestación recordó que República Dominicana es uno de los países de la región con una de las más altas tasas de feminicidios, con un sistema judicial que «revictimiza, ignora y abandona» a las mujeres que se arriesgan a denunciar la violencia de las que son víctimas.

El movimiento feminista rechazó «con toda nuestra fuerza» la persecución, maltrato y abandono de mujeres migrantes embarazadas en centros de atención médica y su deportación en condiciones deplorables, cuyo único resultado será la marginación y el aumento de la mortalidad materna e infantil entre la población migrante.

Los reclamos incluyeron la situación de las mujeres campesinas, «quienes son las que más sufren por el abandono del Estado y del Gobierno, sin tierra para trabajar, sin financiamiento para la producción, sin carreteras y medios de transporte para comercializar sus productos, sin atención médica de calidad, ni un futuro asegurado para ellas y sus hijos e hijas».

(Al Momento.Net con información de EFE)

Publicación anterior

Abel Martínez pide al Gobierno de RD bajar el precio de la gasolina

Publicación siguiente

Más de mil empresarios de Iberoamérica se reunirán en la RD

Publicación siguiente
Más de mil empresarios de Iberoamérica se reunirán en la RD

Más de mil empresarios de Iberoamérica se reunirán en la RD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (610)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.486)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.402)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (610) Economía (1182) Internacionales (2486) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1402) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Asociación de aerolíneas anticipa alza en boletos por nuevas tasas aeroportuarias julio 5, 2025
  • Charlie Mariotti al gobierno: “¿Dónde están los 775 millones de dólares de Aerodom?” julio 5, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt