Yván Lorenzo, senador por Elías Piña y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), externó la esperanza de que sea apegado a la realidad el informe que resulte de la comisión de expertos enviados por la Organización de Estados Americanos (OEA) para inspeccionar el canal de toma de agua que indeterminadas personas construyen desde el territorio haitiano sobre el río transfronterizo Dajabón en detrimento de los derechos dominicanos contenidos en el Convenio de 1929.
“Y es que desde Haití se desvió unilateralmente el cauce del río”, manifestó el legislador citado por la Secretaría de Comunicaciones del PLD, por la razón de que se trata de la violación de un convenio internacional, cuyo campo de acción es la diplomacia, “que es por donde debió empezar”.
Sostuvo el miembro del Comité Político del PLD y Senador por Elías Piña que la obra improvisada que se ha construido en el referido caudal de agua afecta considerablemente el ecosistema en la correspondiente parte del territorio dominicano.
Asimismo, se mostró confiado en que dicha comisión de expertos de la OEA contribuirá al esclarecimiento por la disputa fronteriza.
“Yo reitero el llamado que hago a todas las fuerzas vivas de República Dominicana para que enviemos una señal de unidad en cuanto al tema domínico haitiano”, dijo Yván Lorenzo.
Por igual motivó la integración en dicho objetivo de las universidades, los gremios, al Episcopado Dominicano y al Concilio de Iglesias Evangélicas, así como a las entidades no partidistas o fundaciones como Institucionalidad y Justicia, Participación Ciudadana, y en sentido general toda la sociedad civil.
“Este es un conflicto país. Este es un conflicto de República Dominicana. Y nosotros al igual que como lo hace Haití tenemos que estar unificados”, insistió al ponderar el accionar de agentes internacionales de mediación.
Fuente: @PLDenlinea