sábado, julio 5, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transformación Digital en Televisión Dominicana: Entre la tradición y la innovación

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
enero 19, 2024
en Sociedad y Cultura
0
Transformación Digital en Televisión Dominicana: Entre la tradición y la innovación

José La Hoz (Fuente externa)

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Por José Lahoz.

En la República Dominicana, el escenario mediático está experimentando una metamorfosis significativa a manos de las plataformas digitales, según el experto en telecomunicaciones, José Lahoz. La televisión abierta y por cable están perdiendo terreno frente al imparable ascenso de gigantes como YouTube, Netflix y Prime Video. Este cambio refleja la evolución en los hábitos de consumo de los dominicanos, quienes buscan flexibilidad y diversidad de contenidos.

Los programas tradicionales de entrevistas y comentarios, una vez omnipresentes en la televisión, están cediendo espacio a una nueva forma de expresión: los podcasts. Caracterizados por su formato de audio y accesibilidad en diversas plataformas en línea, los podcasts ganan popularidad gracias a su personalización y la libertad de ser consumidos en cualquier momento y lugar. La televisión tradicional, por tanto, enfrenta el reto de adaptarse a estas tendencias emergentes.

Sin embargo, el florecimiento de plataformas como YouTube trae consigo estrategias extremas de algunos creadores de contenido, recurriendo a lenguaje indecoroso o imágenes controvertidas para obtener vistas rápidas. Esta búsqueda desenfrenada de audiencia plantea interrogantes sobre la ética y calidad del contenido, evidenciando la tensión entre captar la atención del público y mantener estándares de respeto.

La voracidad por las vistas inmediatas en plataformas digitales plantea la interrogante de la sostenibilidad en el tiempo. La baja calidad y la falta de respeto al público pueden generar éxito efímero, pero a largo plazo, la audiencia puede cansarse de contenidos sin valor y profundidad. La televisión tradicional, a pesar de sus desafíos, busca mantener la calidad y conexión emocional con el espectador, enfrentándose al dilema de equilibrar la urgencia de las vistas con la perdurabilidad del contenido.

La televisión evoluciona y las plataformas digitales dominan

A decir de Lahoz, los profesionales de la televisión enfrentan la encrucijada de adaptarse a los nuevos tiempos o resistirse al cambio. La nostalgia por la era dorada de la televisión puede llevar a la resistencia, pero aquellos que abrazan la evolución digital encuentran oportunidades para explorar nuevos formatos y llegar a audiencias más amplias.

A medida que la televisión evoluciona y las plataformas digitales dominan el espacio mediático, medir la influencia positiva en el público se convierte en un desafío. Las herramientas actuales pueden no ser suficientes para capturar la verdadera repercusión a lo largo del tiempo. La evaluación de la calidad y el impacto duradero de los contenidos digitales requerirá un enfoque más integral y una comprensión más profunda de la conexión entre los espectadores y el contenido.

La televisión dominicana se encuentra en un punto de inflexión, navegando entre las tradiciones arraigadas y las demandas cambiantes de una audiencia digital. La adaptación, la calidad del contenido y la búsqueda de un equilibrio entre la inmediatez y la perdurabilidad se perfilan como elementos cruciales en la evolución de la televisión en la República Dominicana.

Publicación anterior

Premios Soberano 2024 será transmitido por la cadena hispana Univisión.

Publicación siguiente

Bill Gates resalta ante Meloni la importancia de que la IA esté «en las manos correctas»

Publicación siguiente
Bill Gates resalta ante Meloni la importancia de que la IA esté «en las manos correctas»

Bill Gates resalta ante Meloni la importancia de que la IA esté "en las manos correctas"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (610)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.486)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.402)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (610) Economía (1182) Internacionales (2486) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1402) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Asociación de aerolíneas anticipa alza en boletos por nuevas tasas aeroportuarias julio 5, 2025
  • Charlie Mariotti al gobierno: “¿Dónde están los 775 millones de dólares de Aerodom?” julio 5, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt