viernes, julio 18, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Banco Central mantiene los intereses en el 5.00 % anual

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
marzo 2, 2022
en Economía
0
El Banco Central mantiene los intereses en el 5.00 % anual

Imagen. Fuente externa

9
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

EFE

SANTO DOMINGO- El Banco Central decidió  mantener la tasa de interés en el 5.00 % anual, a pesar de la persistencia de la inflación.

Esta es la primera vez que el Banco Central mantiene los intereses después de tres alzas consecutivas, que llevaron los tipos del 3.00 %, el pasado noviembre, hasta el 5.00 %.

En un comunicado, el Banco valoró la «notable persistencia» de las presiones inflacionarias, debido a factores externos que son «más permanentes de lo previsto».

El ente emisor también dijo que tuvo en cuenta para su decisión la «mayor incertidumbre internacional» derivada de la guerra en Ucrania, así como factores internos, en especial el vigor de la economía dominicana.

ECONOMÍA DOMINICANA CRECIÓ EN ENERO CON INFLACIÓN DE 1.18%

La inflación en enero fue del 1.18 %, mientras que la subida de precios interanual fue del 8.73 %, según recordó el Banco.

A pesar de las turbulencias externas, el vigor de la economía dominicana se ha mantenido, con un alza del 6.3 % del índice de actividad económica en enero.

El crédito al sector privado también mantiene su dinamismo al expandirse de forma interanual en torno a 12 % en el mes de febrero, subraya el comunicado.

Las reservas internacionales se mantienen en niveles históricamente altos, en torno a los 14,800 millones de dólares, equivalentes a 14.9 % del producto interno bruto (PIB) y 7.2 meses de importaciones, superando las métricas recomendadas por el FMI .EFE

Publicación anterior

Apnea obstructiva del sueño: una enfermedad crónica, progresiva y costosa

Publicación siguiente

Celebran Abrazo Sabanetero por radio y redes sociales

Publicación siguiente
Celebran Abrazo Sabanetero por radio y redes sociales

Celebran Abrazo Sabanetero por radio y redes sociales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (634)
  • Economía (1.197)
  • Internacionales (2.511)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.966)
  • Opinión (299)
  • Política (681)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.421)
  • Turismo (647)

Categorias

Deportes (634) Economía (1197) Internacionales (2511) Multimedia (5) Nacionales (1966) Opinión (299) Política (681) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1421) Turismo (647)

Últimas Noticias

  • Lo que debes saber sobre el nuevo aumento a la visa de EE.UU. julio 18, 2025
  • El juicio por las brechas de privacidad de Facebook acaba con un arreglo entre las partes julio 18, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt