sábado, julio 5, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

OMS insta países a salvaguardar salud de refugiados y migrantes

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
marzo 2, 2023
en Opinión
0
OMS insta países a salvaguardar salud de refugiados y migrantes

Imagen. Fuente externa

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a los Estados miembros a salvaguardar y promover la salud de los refugiados y los migrantes y garantizar la salud en estas poblaciones, ya que 1 de cada 8 personas en todo el mundo se tiene que marchar de su país de origen, ya sea voluntariamente o por la fuerza.

Por este motivo, ha publicado un nuevo informe técnico ‘Abordar las necesidades de los refugiados y los migrantes: un enfoque inclusivo para la cobertura universal de salud’, que establece acciones clave y recomendaciones de políticas.

Así, recuerda que la condiciones en las que viajan y se instalan en el nuevo destino pueden tener impactos profundos y duraderos en la salud física y mental y el bienestar de las personas en movimiento, especialmente si no se aboran.

La OMS promueve la Cobertura Universal de Salud (UHC) para que todas las personas tengan acceso a la gama completa de servicios de salud de calidad que necesitan, cuando y donde los necesitan, sin dificultades financieras. Sin embargo, en todo el mundo, las diferencias culturales y lingüísticas, las barreras financieras, el estigma, la discriminación y los altos costos a menudo dificultan el acceso a los servicios de salud para muchos refugiados y migrantes en situaciones vulnerables.

«Para lograr verdaderamente una Cobertura Universal de Salud inclusiva, las personas refugiadas y migrantes deben poder disfrutar de acceso oportuno a servicios de salud asequibles y de alta calidad que sean sensibles a sus necesidades y apropiados para su cultura y creencias, en cualquier lugar, en cualquier momento, cualquiera que sea su motivación , circunstancia, origen o estatus migratorio», ha señalado el doctor Santino Severoni, director del Programa de Salud y Migración de la OMS.

«Este resumen técnico tiene como objetivo informar estrategias, políticas y programas de salud nacionales inclusivos que identifiquen y respondan a las necesidades y derechos de salud específicos de todas las personas en movimiento y nos acerquen a la equidad en salud y la seguridad sanitaria mundial», ha añadido.

El nuevo resumen técnico pide acelerar el progreso hacia el logro de objetivos y compromisos globales para alcanzar la equidad en salud para refugiados y migrantes. Los objetivos y compromisos globales incluyen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incluida la UHC; los Pactos Mundiales para la Migración Segura, Ordenada y Regular y sobre Refugiados, y el Plan de Acción Global de la OMS ‘Promover la salud de los refugiados y migrantes, 2019-2023’.

Asimismo, abordar las causas profundas detrás de los malos resultados de salud, incluidos los factores críticos no médicos como la educación, los ingresos, el empleo y las condiciones de trabajo, y las redes de apoyo social, reorientando los sistemas de salud hacia servicios de salud inclusivos e integrados para satisfacer las necesidades de salud de las personas a lo largo de sus vidas sobre la base de un enfoque de atención primaria de la salud que empodera a todas las personas, familias y comunidades para que se hagan cargo de su salud.

Por otro lado, aconseja derribar cualquier barrera institucional, administrativa y financiera que impida que las personas refugiadas y migrantes accedan a los servicios de salud brindando protección legal y social a través del acceso a los sistemas nacionales de salud, la seguridad social o los planes de seguro.

Además de brindar servicios y programas de salud que respeten las necesidades culturales, religiosas y lingüísticas de una persona , por ejemplo, mediante la capacitación de profesionales de la salud competentes.

Asimismo, propone monitorear la salud de las personas a lo largo de su viaje a través de sistemas de información de salud que monitorean y brindan datos completos sobre los determinantes de la salud, el estado y los resultados de las personas refugiadas y migrantes en todos los países por los que pasan y se establecen.

Y, finalmente, promover la salud de los refugiados y los migrantes como parte de un enfoque de ‘Una sola salud’ a través de la educación pública y la promoción para garantizar que los refugiados y los migrantes puedan acceder a la promoción y prevención de enfermedades y tener acceso continuo a servicios de salud esenciales de calidad.

(con información de Europa Press)

Publicación anterior

La canasta básica de los más pobres es de RD$25,908.60

Publicación siguiente

El oligarca Oleg Deripaska advirtió que Rusia se quedará sin dinero en 2024 y pidió más previsibilidad al Kremlin

Publicación siguiente
El oligarca Oleg Deripaska advirtió que Rusia se quedará sin dinero en 2024 y pidió más previsibilidad al Kremlin

El oligarca Oleg Deripaska advirtió que Rusia se quedará sin dinero en 2024 y pidió más previsibilidad al Kremlin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (610)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.486)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.402)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (610) Economía (1182) Internacionales (2486) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1402) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Asociación de aerolíneas anticipa alza en boletos por nuevas tasas aeroportuarias julio 5, 2025
  • Charlie Mariotti al gobierno: “¿Dónde están los 775 millones de dólares de Aerodom?” julio 5, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt