miércoles, julio 2, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quiero que sepas

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
enero 22, 2023
en Opinión
0
Quiero que sepas

Imagen. Fuente externa

5
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Por Ángela Guerrero

Hay un país en el mundo donde nueve de cada 10 personas usan agua embotellada como fuente de agua potable en las ciudades. No es una zona desértica, o de escasas lluvias, no.

Es República Dominicana, un país con cerca de 20 cuencas productoras de agua. Sin embargo, seis de cada diez dominicanos tienen un servicio de agua intermitente, es decir, más de dos tercios  tienen que almacenarla en tanques y cisternas para el consumo diario.

La situación ha empeorado con los años. El 13% de la población urbana y el 0.7% de la rural usaban agua embotellada en 1990.

En 2016 ascendía al 89% la urbana, y el 68% la  rural.  83% de encuestados consume agua embotellada. 90% tiene más de 5 años consumiéndola. 71% usa agua de botellón para beber y cocinar.  42% consume de dos a cuatro botellones por semana.

Los pobres son los más atormentados. 40% de los hogares más vulnerables gasta el 12% de sus ingresos en comprar agua y, de ese porcentaje, el 95% compra agua embotellada a empresas privadas.

Las comunidades afectadas por la contaminación de la Barrick dependen del agua embotellada que está obligada a proveer la misma minera.

Mientras, esta semana por enésima vez los vecinos y pescadores del Isabela, en la Zurza, reclamaban saneamiento de un vertedero para poder vivir y tener acceso a un entorno saludable, como dice la ONU.

El gobierno y el Congreso guardan silencio sobre la nueva Ley del Agua que tiene visos de nuevo impulso  privatizador, con todo y que privatizada está de hecho el agua por las compañías embotelladoras; porque, de procesar, muy poco.

No pinta bien el futuro del agua en nuestro país.

Publicado originalmente en Ojalá dominicana

Publicación anterior

Dominicanos acuden masivamente a venerar la Virgen de la Altagracia

Publicación siguiente

Abrirán en Estados Unidos el primer parque temático de «Super Mario»

Publicación siguiente
Abrirán en Estados Unidos el primer parque temático de «Super Mario»

Abrirán en Estados Unidos el primer parque temático de «Super Mario»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (601)
  • Economía (1.179)
  • Internacionales (2.483)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.941)
  • Opinión (297)
  • Política (676)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.398)
  • Turismo (638)

Categorias

Deportes (601) Economía (1179) Internacionales (2483) Multimedia (5) Nacionales (1941) Opinión (297) Política (676) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1398) Turismo (638)

Últimas Noticias

  • Las 10 mejores películas de 2025 (hasta ahora) julio 2, 2025
  • Trump sugiere de nuevo deportación de ciudadanos estadounidenses: «Quizá ese sea el próximo trabajo» julio 2, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt