sábado, julio 5, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Robinson Canó no fue a México a jugar por el dinero

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
abril 1, 2024
en Deportes
0
Robinson Canó guía la victoria de Diablos Rojos en el regreso de Yanquis a México

Robinson Canó (Fuente externa)

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

México.-El dinero esta vez no fue la razón para sellar un vínculo laboral. Diablos Rojos, una de los más tradicionales equipos del béisbol mexicano, logró seducir al dominicano Robinson Canó con un proyecto deportivo tan creíble como ambicioso.

“No vino por dinero, sino porque se enamoró de un proyecto. Porque quiere seguir compitiendo y ganando, porque quiere crear logros que sumen a su carrera, aunque no sea en las Grandes Ligas”, dijo a EFE Santiago, un hijo del propietario de los Diablos, Alfredo Harp Helú.

Canó, campeón de la Serie Mundial de 2009 con New York Yankees, comenzó a negociar su transferencia a México tras su participación en la Serie del Caribe.

Según Harp, la negociación duró apenas un día ya que el ganador de cinco bates de plata en las Grandes Ligas guarda una especial relación con los Diablos Rojos, pues allí jugó su padre en 1991.

Fue fácil acercarse

“El primer acercamiento fue en la Serie del Caribe de Miami y una vez que terminó su participación nos sentamos a negociar. Fue fácil porque ya sabía de la institución por personas de República Dominicana que estuvieron aquí”, comentó Harp.

Figura

— Refuerzo de lujo

Con 17 temporadas en las Grandes Ligas, el bateador que conectó 335 al máximo nivel, se convirtió en el refuerzo estelar de los Diablos Rojos, también conocidos como ‘los Yankees mexicanos’ con 16 títulos el palmarés en su país.

EFE

Publicación anterior

Paneles solares en los hogares: ¿qué tan factible son y cómo aportan a la descarbonización?

Publicación siguiente

Los dominicanos ganarán más de US$500 millones en las Grandes Ligas

Publicación siguiente
Los dominicanos ganarán más de US$500 millones en las Grandes Ligas

Los dominicanos ganarán más de US$500 millones en las Grandes Ligas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (610)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.486)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.402)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (610) Economía (1182) Internacionales (2486) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1402) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Asociación de aerolíneas anticipa alza en boletos por nuevas tasas aeroportuarias julio 5, 2025
  • Charlie Mariotti al gobierno: “¿Dónde están los 775 millones de dólares de Aerodom?” julio 5, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt