domingo, junio 22, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce los alimentos que debes consumir para mantener una salud óptima

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
noviembre 11, 2021
en Nacionales
0
Conoce los alimentos que debes consumir para mantener una salud óptima

Imagen. Fuente externa

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La Organización Mundial de la Salud presentó los alimentos esenciales para apoyar la reproducción, buena salud y crecimiento de una persona. Estos nutrientes se dividen en micronutrientes y macronutrientes.

Los micronutrientes son los nutrientes que una persona necesita en pequeñas dosis, mientras los micronutrientes constan de vitaminas y minerales.

Los seis nutrientes esenciales son las vitaminas, los minerales, las proteínas, las grasas, el agua y los carbohidratos.

Puedes encontrar las vitaminas en las frutas y proteínas magras; además, en las vitaminas A, D, E, K, además; vitamina B-1 (tiamina), B-12 (cianocobalamina).

También, vitamina B-6, B-2 (riboflavina), B-5 (ácido pantoténico), B-3 (niacina), B-9 (folato, ácido fólico), B-7 (biotina) y la vitamina C.

Estas, estimulan el sistema inmunitario, ayudan para prevenir o retrasar ciertos tipos de cáncer. Además, fortalecen dientes y huesos, ayudan a absorber el calcio y mantienen la piel saludable.

De igual modo, ayudan al cuerpo a metabolizar las proteínas y los carbohidratos, ayudan con la salud sanguínea y al funcionamiento de cerebro y el sistema nervioso.

En tanto, los minerales pueden encontrarse en el magnesio, calcio, fósforo, azufre, sodio, potasio, cloruro.

Igualmente, en el hierro, selenio, zinc, manganeso, cromo, cobre, yodo, fluoruro, molibdeno; que mantienen los niveles de agua, fortalecen los huesos y evitan la caries.

Además, mantienen la piel, cabello y uñas saludables, ayudan con la coagulación de la sangre, a transportar el oxígeno, apoyan al sistema inmunitario y promueven una presión sanguínea saludable.

Otros alimentos

En cuanto a los minerales, están presentes en: carnes rojas, mariscos, sal de mesa yodada (menos de 2,300 miligramos al día), leche y otros productos lácteos.

También, en las nueces y semillas, vegetales, frutas, aves de corral, el pan y cereales fortificados, la yema de huevo, granos integrales, frijoles y legumbres.

Sin embargo, la proteína prevalece en carnes rojas, aves, incluyendo pollo y pavo, pescado y otros mariscos, frijoles y legumbres, huevos, productos lácteos, soja, nueces y algunos granos.

Ellas aseguran el crecimiento de los músculos, huesos, cabello y piel, forman anticuerpos, hormonas, sirven como fuente de energía para las células y tejidos cuando se necesita.

Las grasas están en las nueces, pescado, como salmón y atún; aceites vegetales, aceite de coco y semillas.

Las grasas saludables ayudan con el crecimiento de células, coagulación de sangre, generación de células nuevas, reducción del riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2.

Igualmente, con el movimiento muscular, equilibrio del azúcar en la sangre, funcionamiento del cerebro, absorción de minerales y vitaminas, producción de hormonas y la función inmunitaria.

Del mismo modo, los carbohidratos están en la quínoa, el arroz integral, los vegetales, la pasta integral, pan y otros productos horneados.

Asimismo, la avena, frutas y la cebada. Estos ayudan al sistema inmunitario, el función del cerebro y el sistema nervioso.

También, aporta energía para realizar tareas y la función digestiva.

No obstante, recomienda evitar el consumo de productos excesivamente procesados que contienen harina blanca y alimentos con azúcar agregada.

Nutriente más importante

Según la entidad que regula la salud a nivel mundial, afirma que el consumo de agua elimina las toxinas y amortiguar los choques.

También, transporta los nutrientes, evita el estreñimiento, hidrata y lubrica el cuerpo.

Publicación anterior

1.560 millones de mascarillas acabaron en los mares: la pandemia generó más de 8 millones de toneladas extra de residuos de plástico

Publicación siguiente

Los desplazados son más por la violencia y el cambio climático

Publicación siguiente
Los desplazados son más por la violencia y el cambio climático

Los desplazados son más por la violencia y el cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (584)
  • Economía (1.173)
  • Internacionales (2.448)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.923)
  • Opinión (291)
  • Política (668)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.382)
  • Turismo (634)

Categorias

Deportes (584) Economía (1173) Internacionales (2448) Multimedia (4) Nacionales (1923) Opinión (291) Política (668) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1382) Turismo (634)

Últimas Noticias

  • La planta que puede mejorar la memoria, fortalecer el cabello y aliviar molestias en la piel junio 21, 2025
  • La llegada del verano amenaza con azuzar aún más la grave crisis energética de Cuba junio 21, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt